Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 18 mayo

Literatura popular

Hoxe comezamos a semana traballando a LITERATURA POPULAR. Temos no cadro da páxina 182 do libro de texto un resumo do que entendemos por literatura popular, doado non si? Pois vamos a divertirnos traballando con estes breves poemas, faremos os exercicios nº1, 2 e 3 da páxina 182. Aquí vos deixo as solucións para que os comprobedes.

Clasificación de cuadriláteros

Imagen
Hola chic@s empezamos una semana nueva y vamos a continuar trabajando las figuras planas. El viernes hemos visto la clasificación de los triángulos, pues hoy veremos la clasificación de los CUADRILÁTEROS. Aquí tenéis unos vídeos donde nos lo explica: Ahora copiaremos o pegaremos la siguiente imagen en nuestros cuadernos para tener resumida toda esta información y tenerla clara para poder hacer los ejercicios. Para practicar esto haremos las páginas 21-22 del cuadernillo de matemáticas. Aquí os dejo las soluciones:    Soluciones pág21         Soluciones pág22 

Expresión Corporal

Imagen
¡Hola a tod@s! Os dejo una actividad que combina el juego de mesa con un contenido de Educación Física como es la expresión corporal.  ¡Descarga el tablero, sigue las instrucciones y a jugar! HAVE FUN PLAYING! Instrucciónes del juego

Arte rupestre

Imagen
Ola chic@s!!! Un día máis e comenzamos a semana. Hoxe imos ver a arte rupestre. As pinturas rupestres Os seres humanos da prehistoria decoraban  as paredes e os teitos das súas covas con  pinturas. Por iso, coñécese este tipo de manifestación  artística como pintura rupestre,  que significa «pintura das rochas». Utilizaban cores moi vivas que obtiñan machucando  minerais e mesturándoos con graxa animal. Por exemplo,  o negro  obtíñano do carbón;  a cor amarela , do ocre; e a cor  vermella,  do manganeso. Para aplicar a cor utilizaban as mans e pinceis  feitos con pelos de animais PINTURA DO PALEOLÍTCO: Durante o Paleolítico, adoitaban pintar animais en manda ou illados. PINTURA DO NEOLÍTICO No Neolítico, aínda que os animais seguían  aparecendo, empezáronse a representar grupos  de persoas realizando actividades cotiás,  a caza ou a danza. AS PINTURAS RUPESTRES NA PENÍNSULA Na península ibérica des...

Escuchar música con la imaginación

Hola chicos Esta semana os propongo la actividad de escuchar música con la imaginación. Para ello, escucharéis "Los sonidos de la Pantera Rosa", banda so ora compuesta por Henry Mancini, famoso compositor de música de cine en la década de los 60. Estoy segura de que lo pasaréis genial. Después, debeis escribir lo que os sugiere la música y enviarme vuestros trabajos. ¡Disfrutad y poned en funcionamiento vuestra imaginación! HOME | escucha-imagina05 HOME | escucha-imagina05